domingo, 13 de febrero de 2011

La verdadera red social: La humanidad; nuestro portal: La tierra

Todos estamos verdaderamente interconectados haciendo haciendo relaciones sociales verdaderas, unas afortunadas y otras no, con las virtudes y defectos de todos y que que tan sólo requiere un cambio y depende nosotros mismos darnos cuenta de ello y que necesitamos ser LIDERES en nuestro entorno cercano, cambia de forma de pensar, cambia...

Intelligenius



La definición de Líder que me parece la más acertada escuchada hasta ahora de Emilio Duró.



Vídeo de Apoyando visto en Kriptópolis

domingo, 6 de febrero de 2011

Chris Anderson y el Long Tail

Chris Anderson editor de la revista Wired (revista americana mensual donde refleja como la tecnología afecta a la cultura, a la educación, a la economía y a la política) nos muestra en un vídeo de una conferencia de TED de como el negocio de pronosticar la tecnología nos muestra hacia donde se dirige, el cuando, el tiempo lo es todo para la tecnología.

Cuando se han pronosticado tendencias tecnológicas en Internet se han equivocado en el cuando en el tiempo, el momento en el que iban a ocurrir y sucedieron tiempo después.

La curva de Gartnet  que muestra la trayectoria de la vida de una tecnología describiéndonos la forma del comportamiento de la tecnología con su pico inicial, luego su bajada para luego volver a subir con la curva del entendimiento y con ello poderla pronosticar.

Para esto influye notablemente el precio que es un factor crítico para su comportamiento en la tendencia tecnológica en su uso.

El precio crítico (precio correcto en cada fase del ciclo de vida de la tecnología) en que la primera fase es muy caro, luego decrece su precio, si tiene éxito tenderá a crecer y expandirse en la masificación de esa tecnología desplazando a otra. Al final las tecnologías se convierten en commodities y bajan su precio y se vuelven prácticamente gratis al final de sus vidas.

Un caso palpable ha sido el DVD que es una tecnología que ha pasado por todas estas fases y otra tecnología que lanzo el DVD era la de los cines en casa donde había la necesidad de tener un televisor con una pantalla muy grande, sonido dolby sorround 5.1. Luego los precios de los reproductores de DVD se han vuelto tan baratos que se han convertido en un commoditie.

Luego Chris nos muestra como algunas tecnologías están pasando por este proceso de vida tecnológica como el linux, los coches híbridos, la telefonía VoIP como Skype como ejemplo.

Lo más importante lo gratis que llega con la era digital porque los costos de reproducción son casi cero, gracias a las tecnologías como la IP, la banda ancha, la fibra óptica y es la abundancia en contraposición a la escasez (long tail). Por último las comunicaciones gratis es el outsourcing que permite contratar externamente mano de obra barata en países como la India, China y otros donde el acceso de las comunicaciones son prácticamente gratis.



Activa los subtítulos en Español.

viernes, 28 de enero de 2011

El cambio del Social Media es para quedarse

Las redes sociales están cambiando la forma de interactuar entre las personas creando una forma nueva de relaciones humanas y haciendo más cercano lo lejano porque las distancias en la red no existen.

El Social Media ha llegado para quedarse y debemos entrar al mundo 2.0.

El acceso a la gran cantidad de recursos online y a la forma de como acceder a ellos de manera fácil, los diferentes formatos de esos recursos digitales como el vídeo, la fotografía, archivos, etc hace que sea infinita su cantidad y variedad, como nos podemos conectar y compartirlos todo esto gracias a la neutralidad en la red.

Que nos deparará el futuro?, lo que si sé es que lo cambios son fantásticos...






jueves, 20 de enero de 2011

Estado en el 2010 de la Sociedad de la Información en España

Vídeo muy interesante nos muestra el estado de la Sociedad de la Información en España en el 2010 y que nos muestra cifras muy interesantes de Internet en nuestro medio.

Nuevamente la neutralidad en la red

La neutralidad en la red es demasiado importante para todos los ciudadanos de hoy en día e incluso para los nuevos emprendedores de empresas donde la red les ofrece tener presencia por un bajo precio desde una página web, redes sociales, tener una estrategia de marketing digital, porque intentar emprender con un local con lo complicado que es hoy en día por los permisos, licencias, las adaptaciones del local, mobiliario, conexión a Internet, ordenador, software de gestión, etc lo hace una locura por más que tengas una proyección de tu negocio a largo plazo y un modelo de negocio planificado.

Por las circunstancias del medio económico en el que estamos de la crisis hace que todo cambie y que no haya estabilidad mínima, hace muy difícil y con mucho riesgo emprender de la manera offline. Nos toca emprender de manera online  y aprender por el camino, pero una de las cosas de que dependemos es de la neutralidad en la red porque podemos hacer presencia e ir generando contenidos poco a poco pero compitiendo en el mismo escenario que todos los demás actores como otras empresas e individuos.

Tenemos que actuar para defender la neutralidad en la red y lograr que sea por ley su garantía, porque hay muchos intereses económicos por las ISP como Telefónica porque se han convertido en generadores de contenido y les interesa que les compremos sus servicios.

José Alcantara activista del software libre ha escrito un libro sobre la neutralidad en la red donde explica muy bien esto y porque lo debemos proteger. Lo puedes descargar aquí.




Fuente: Rebelión

miércoles, 12 de enero de 2011

Comprar, tirar, comprar

Televisión Española ha emitido este documental muy interesante los nefastos resultados del consumismo actual de productos electrónicos para que cada vez duren menos y tengamos que volver a comprarlos. La falta de ética de las empresas fabricantes y comercializadores de estos productos que sin escrúpulos contaminan el medio ambiente crean vertederos en diferentes sitios del mundo como en Africa, China e India, además allí trabajan personas adultas y niños sin recursos para buscarse la vida sin ningún tipo de protección.

Cada que te compres un Ipad por ejemplo enriqueces más a Apple pero desgracias a otra persona en el mundo. Disfrútalo ...