sábado, 9 de abril de 2011

Propiedad inteleptual mal definida en el ACTA

Los problemas que empezamos a tener en España con la censura de Internet con la Ley Sinde, las presiones de las ISP como Telefónica por cambiar las reglas del paso de paquetes de datos en Internet amenazando la NEUTRALIDAD EN LA RED, observar como los políticos están vendidos con una corrupción creciente a presiones de la Embajada Norteamericana difundido por Wikileaks que ha hecho que aparezcan movimientos primero en Internet como #NOLESVOTES que para las próximas elecciones del 22 de mayo del 2011 manifiesta que no votemos por el PSOE, el PP y CIU.

Movimientos hechos por los internautas, que somos gente que estamos leyendo información en Internet, que nuestra opinión si importa mucho, que los políticos menosprecian porque creen que esto no va a trascender.

Señores esto apenas comienza y el cambio en España ha empezado debido a la crisis, debemos cambiar de mentalidad y hay es donde Internet es un canal muy importante para la sociedad pero debe quedarse como lo que es, LIBRE y NEUTRA.

Sr. Intelligenius

martes, 5 de abril de 2011

El valor personal del EXITO

El éxito esa palabra que nos invade diariamente, que pensamos como llegar a él y que lo luchamos y deseamos lograrlo, pero ahora en tiempo de crisis como afecta esto al éxito.

Lo puede afectar si verdaderamente la crisis por ella hemos perdido el trabajo, no podemos salir adelante con un proyecto empresarial pero no lo veo así porque el concepto de éxito realmente es particular y subjetivo, independiente de lo que la sociedad nos haya querido enseñar.

Nuestro primer concepto de éxito lo aprendemos de nuestros padres y luego a medida que nos hacemos adultos y tenemos nuestra propias vivencias lo vamos ajustando a nuestros propios conceptos y realidades.

Algo con lo que no estoy de acuerdo con el concepto de antónimo de éxito con el fracaso. Sentirse fracasado esa sensación que nos invade y nos angustia, que no nos deja actuar, que nos deprime y decepciona. Pero esa decepción es hacia lo personal y en esto tengo otra forma de pensar, para comenzar el concepto de fracaso no debe para empezar afectarnos en lo personal porque lo hemos intentado y algo no hemos hecho bien, toca revisar el proceso, todas la acciones hechas, ver en que hemos fallado y corregir.

Si acepto que me he equivocado y que lo puedo remediar pues simplemente no me afectará y no dejara que me deprima pero además si pienso de forma positiva, me ayudará a seguir adelante y obtener la recompensa que satisfaga y me sienta bien conmigo mismo.

Está recompensa es el resultado de un trabajo perseverante, de mucha paciencia y sobre todo pasión por lo que haces y además agregaría algo más que le llamo proceso que nos da orden, prioridad y un camino trazado.

La sociedad nos plantea igualdad de oportunidades para todos, que si no lo proponemos lo lograremos hasta llegar a la cima pero yo no creo en esto, yo me planteo mis propios objetivos, no compito con nadie más sino conmigo mismo y además las recompensas que voy obteniendo por el camino me llevan a muchos éxitos que ya he vivido.

En el siguiente vídeo Alain de Botton autor de Ansiedad del Status nos habla sobre este apasionante tema.



Visto en Puerto Managers Blog

jueves, 24 de marzo de 2011

Objetivos y métricas que podemos obtener de Google Analytics

Es importante poder medir diferentes aspectos de las páginas webs, desde el número de visitas, los lugares de origen de las visitas, el número de páginas vistas, el porcentaje de rebote, el promedio de tiempo medio de permanencia del usuario, etc, todo esto de manera genérica pero también podemos especificar métricas más precisas e interesante de acuerdos a nuestros objetivos de marketing y además poder definir objetivos concretos y poderlo medir de una manera más objetiva.

Los siguientes vídeos nos ilustran como podemos obtener estas métricas y definir objetivos con Google Analytics:

El primer vídeo nos habla de como utilizar los segmentos avanzados en Google Analytics:



El segundo vídeo nos habla de como configurar e interpretar los objetivos en Google Analytics:



El tercer vídeo nos habla de como crear un objetivo de Alta a la NewsLetter de Mailchimp en Google Analytics:



Visto en IngresosAlCuadrado

jueves, 17 de marzo de 2011

18 formas de alargar la vida de tu batería (portátiles)


miércoles, julio 11 2007 @ 09:30 CEST


Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos los usuarios de ordenadores portátiles es la vida de la batería. Mucha gente todavía lo ignora y usa su Laptop horas y horas conectado a la corriente eléctrica, sacrificando gran parte de la vida útil de la batería, situación que puede evitarse a todas luces.
El artículo original www.friedbeef.com habla de un total de 17 formas de prolongar la vida de la batería de un portátil, a las cuales me permito añadir una más al final de esta traducción libre:
1.- Desfragmenta tu disco duro regularmente - En sistemas operativos Windows, donde el sistema de archivos sufre fragmentación con el uso, es conveniente desfragmentar de forma regular: esto agiliza las operaciones de lectura/escritura y minimiza el tiempo de uso de la unidad de disco. Obviamente esto no hay que hacerlo cuando trabajes sólo con batería ya que el proceso requiere un uso intensivo de disco. En sistemas Linux y Mac OSX esto no es necesario.
2.- Ajusta la resolución de la pantalla - En este punto puedes hacer muchas cosas, entre ellas bajar la resolución de la pantalla hasta un nivel que no resulte molesto. También puedes bajar el brillo del monitor, con lo que conseguirás arañar algunos minutos en tiempo de uso y reducir la carga de la batería, lo que es beneficioso a largo plazo para ésta.
3.- Para los programas que se ejecutan en background - Es casi normal tener varios programas ejecutándose de fondo, todos ellos consumiendo ciclos de CPU y recursos de sistema. Es conveniente detener la mayor cantidad posible y que ello no te perjudique (no detengas el antivirus!). Programas como iTunes, Desktop Search, Getright, Messenger consumen recursos, pero también las ventanas de aplicaciones que estén abiertas y sin embargo no estés usando ni planees usar en breve.


4.- Desconecta dispositivos externos - Los dispositivos USB (llevaros, ratones, gadgets etc), WiFi, bluetooth suponen un consumo considerable de batería: desconéctalos si no los usas. Recuerda que hay dispositivos USB (como IPOD's) que se recargan vía USB, de modo que estando conectado a tu portátil le robará 'energía vital'... esto es aplicable también a teléfonos móviles.
5.- Añade más memoria RAM - Siempre es una buena idea disponer de bastante memoria RAM por el incremento de rendimiento general del sistema. Dicho rendimiento se debe a que a cuanta más memoria RAM, menos acceso al SWAP (fichero de intercambio), por lo que se usa menos el disco duro. En RAM se mantienen abiertos más archivos y/o código de programa, lo que hace innecesario tener que releerlo desde el disco. Obviamente añadir más memoria supone un gasto eléctrico más, pero la diferencia compensa.
6.- Ejecuta desde el disco duro preferiblemente antes que desde CD/DVD - En términos de consumo, una unidad óptica consume más energía que un disco duro. Por eso ejecutar aplicaciones o archivos desde lectores de CD o DVD puede suponer un gasto extra evitable. Si necesitas ejecutar aplicaciones desde CD, te puede interesar crear unidades virtuales con programas como Alcohol 120% o similares, de modo que tus CD's estén volcados en disco duro.
7.- Mantén limpios los contactos de la batería - Esto permite una transmisión eléctrica más eficaz, además de mantener los tiempos de carga. La suciedad en los contactos puede ocasionar calentamiento en las conexiones y una disminución notable en la duración.
8.- Cuida tu batería - La batería es casi como un ser vivo, hay que cuidarla y tener ciertas precauciones con ella. Recuerda no guardarla durante largo tiempo totalmente cargada: en su lugar, déjala con 1/4 de carga. Tampoco la dejes descargada del todo, sobre todo en baterías de Ión de Litio (Li-On).
9.- Hibernar antes que Suspender - El modo suspender permite dejar el ordenador en un estado de consumo ultra-bajo, pudiendo volver a la normalidad simplemente pulsando una tecla y en apenas 1 o 2 segundos, todo ello con el ordenador aún encendido. El modo Hibernar permite apagar por completo el ordenador y volver exactamente al punto donde se dejó, con la ventaja de que el ordenador estará totalmente apagado. El funcionamiento básico de la función Hibernar es que vuelva todo el contenido de memoria RAM al disco duro y al arrancar, copia nuevamente ese contenido a la ram, siendo el resultado que todo está exactamente igual que antes de apagar: aplicaciones abiertas e incluso el propio portapapeles.
10.- Regula la temperatura - La temperatura óptima de funcionamiento siempre será la más baja posible, por ello debes mantener limpias y despejadas las ranuras de ventilación.
11.- Ajusta tus opciones de ahorro de energía - En el panel de control de windows puedes elegir varias opciones respecto al uso de energía: elije la opción de máxima conservación de batería. Existe un panel similar en MAC OSX y en los escritorios LINUX.
12.- No a la multitarea - Hacer muchas cosas al mismo tiempo con baterías es sacrificar su duración. Haz las tareas de una en una, no edites una imagen (por ejemplo) mientras escribes un correo o editas una hoja de cálculo, todo ello con el WiFi activado y escuchando un MP3.
13.- Valora tus prioridades - consume mucho menos recursos escribir un documento de texto o enviar un correo electrónico que ejecutar juegos o ver DVD's.
14.- Compra un portátil más eficiente - Cada día la tecnología mejora, tanto en rendimiento como en la capacidad de las baterías. Es probable que tu portátil ya tenga algún tiempo y sea hora de cambiar. En mi caso personal he adquirido un MacBook y estoy realmente contento con la duración de la batería: trabajando normalmente tengo una duración de 4:45 horas usando WiFi casi todo el tiempo y con ratón USB ¿no es genial?
15.- Efecto memoria - Este efecto es ya cosa del pasado: todas las baterías actuales se fabrican de Iones de Litio, más eficaces y baratas que las de Niquel-Cadmio y no sufren este efecto. De todas formas aún queda un parque importante de portátiles con baterías NI-CD o NI-MH y su cuidado es crucial: cárgala por completo para usarla y espera a su descarga total antes de volver a cargarla.
16.- Desctiva la función de 'guardado automático' - las aplicaciones de la suite Office disponen de una función habilitada por defecto, que guarda automáticamente los documentos a disco. La función es realmente útil, pero usando baterías se traduce en escrituras en disco cada cierto tiempo, lo que impide al sistema poner en reposo dicho disco.
17.- Baja las prestaciones gráficas - En realidad esto es una ampliación al punto 2, pero con matices: está de moda que los escritorios actuales tengan muchos efectos y transiciones. Escritorios como Aero (Windows Vista), Beryl, Compiz o el nuevo Compiz Fusion requieren una enorme cantidad de energía para consumo de los procesadores gráficos. Lo peor de todo es que toda esta vistosidad no aporta productividad, por lo que es conveniente desactivarla. Ten en cuenta que las tarjetas gráficas de hoy en día consumen tanto o más que un disco duro.
18.- Usa el transformador de corriente - Mi pequeña aportación a este listado es simple, posiblemente muchos desconozcan: si vas a usar el portátil en casa o en oficina y tienes a mano una toma de corriente, ¡úsala! PERO desconecta tu batería. La idea es usar únicamente la alimentación proporcionada por el transformador, manteniendo al margen la batería.
Espero que estas sencillas normas sirvan para aumentar la duración de tu batería, a mi me han servido y las vengo usando desde hace tiempo, por lo que puedo recomendártelas sin duda alguna.
Visto en fresqui

Artículo visto en Reciclanet

sábado, 12 de marzo de 2011

Buen ejemplo de Marketing Viral

Este es un video que encontré navegando por temas de emprendedores y me pareció un buen ejemplo de marketing viral. El marketing viral es una forma de marketing que crea mucha expectación y se realiza normalmente con bajos recursos y gran impacto.

martes, 8 de marzo de 2011

OfertonWeb solución para nuevos emprendedores

En Intelligenius Studio nos caracterizamos porque nuestros servicios están basados en interface online y utilizando tecnología Open Source. Trabajamos desde Alpuente principalmente, un pueblo pequeño al oeste de Valencia capital a unos 96 km y en Valencia capital también en la sede de Print Express en la C/ Matías Perelló 8. C. P. 46005.

Emprender en tiempo de crisis es muy difícil y más centrado en la Informática desde un pequeño pueblo, pero el deseo de salir adelante con buenos productos y utilizando software libre como motor principal de nuestros productos y servicios lanzamos el servicio OFERTONWEB que es una oferta especial para pequeñas empresas y autónomos que quieran conectar sus negocios a Internet y obtener ventajas significativas aparte de ser un servicio LOW COST  como:

  • Tener tu escaparate abierto las 24 horas del día, todos los días del año.
  • Mejorar la conectividad con el cliente.
  • Aumente sus ventas y productividad.
  • Aproveche nuevas oportunidades de negocio.
  • Su negocio en Internet lo diferenciará de la competencia.
  • Permita que su empresa la ubiquen más fácil.
Interactue su empresa con sus clientes a través de redes sociales haciéndola una empresa 2.0,  diseñe su estrategia de marketing digital y establezca su reputación online. 

Su página web complementará su imagen empresarial que realiza offline y le permitirá poder tener sus productos y servicios actualizados.

Intelligenius Studio a través de servicios como OfertonWeb quiere contribuir a los nuevos emprendedores con su apoyo para que puedan realizar sus proyectos de negocio ayudando a tener sus negocios conectados.

OfertonWeb más información en http://www.ofertonweb.com

Luis Alfonso Gómez
Intelligenius Studio

OfertonWeb